CIROGRAPHUM, el término, en el siglo III, se refería al documento escrito por un otorgante. En el siglo IX, se usa referido a los originales múltiples, a los "documentos partidos en dos", cartas partidas ..., que sirven para garantizar la seguridad del mensaje. Finalmente, desde el siglo XVI, dentro de la Cancillería pontificia, se usaba para designar a un documento particular emitido por el papa en lengua vulgar.Se suelen utilizar para guardar el sigilo del comunicado y su autenticidad.
En el derecho romano se llama así la escritura , para que el que fue escrito con la propia mano de una persona. Una obligación que una persona escribió o suscribió con su propia mano, un reconocimiento de deuda, como de dinero recibida, con la promesa de pagar. Una evidencia o vale de descuento de la deuda, una garantía de la deuda. Dig. 20, 7, 57, pr. Un derecho de acción para la deuda Cliirographum apud debitorem reper-tum praesumitur solutum. Una evidencia de la deuda que se encuentra en el deudor la posesión se presume que debe pagarse. Halk. Max. 20, Bell, Dieta Chirographum no extans presumitur solutum.