Vista sobre el Sena
Eliseo Meifrén (Barcelona, 1858-1940)
Ca. 1890
Óleo sobre lienzo
Altura: 50 cm; anchura: 96 cm
Precio de adquisición 120.000 €
Asignación/Depósito
Museo Nacional del Prado
Modo de adquisición
Oferta de venta irrevocable
Eliseo Meifrén fue uno de los más prolíficos y representativos paisajistas catalanes de la generación
de la Restauración.
Esta vista del Sena muestra su predilección, desde sus trabajos de finales de la década del
1880 y a lo largo de la de 1890, por el formato muy apaisado, con el horizonte algo más bajo
que la mitad de la altura el lienzo, en el que la franja inferior se divide, según es frecuente en
su obra de esos años, en dos triángulos. Uno de ellos lo ocupa aquí el río, cuyo sentido de
la corriente hacia el fondo acentúa la estela de las embarcaciones, así como la disposición de
la alta vela de una de ellas. De este modo, se anima el estatismo inherente a la composición
muy apaisada, y aún más por la disposición oblicua de un camino paralelo al río en el que
justamente se separan las áreas en sombra y al sol, y por la inclinación de las matas de la ribera
y las copas de los árboles hacia la izquierda, en el sentido del viento. A su vez, las nubes, de
marcado volumen, resaltan el movimiento hacia el fondo del cuadro.
Frecuente en el paisajismo francés derivado de Barbizon el horizonte se cierra por masas de
árboles cuya disminución de tamaño señala la lejanía del último término. Se relaciona con el
paisaje naturalista francés el carácter directo de la observación y el colorido en grises del río.
Adquisiciones de Bienes Culturales, 2008