Una razón de peso contra la tauromaquia
Una razón de peso contra la tauromaquia
¿Sabrán es ta gentuza que existe el teatro, el cine, la música, los libros, la naturaleza y un montón de cosas más para pasarlo bien?.
Nada más bello que la vida, nada más cruel que maltratarla.
Esta experimentación es mucho más lógica.
La naturaleza y los animales son poca cosa para el hombre..., cuando el hombre es poca cosa.
Defensa animal: Tu pena no me sirvede nada: frío, soledad, ambre, enfermedad, sufro. La calle es un puro sufrimiento.
Hasta el momento la comunidad bióloga creía que el animal más pequeño era el pez Paedocypris progenetica, que mide ocho milímetros y que se ubica en los mares de Indonesia.
La rana fue bautizada Amauensis paedophryne, es de la familia Paedophryne, en alusión al lugar donde fue hallada, en Papúa, el otro nombre conocido de la isla de Nueva Guinea.
Palabras clave: Ciencia, Ranas, Animales, Anfibios, Investigación.
Palabras clave: Antitaurinos, Corridas, Tradición, Violencia, Defensa, Animal, Crueldad, Toros, Expectáculos, Taurinos, Arte, Política, Cultura, Intereses, Impuestos, Engaño, Fraude.
Si hablamos de Tradición entramos como en un pozo sin fondo en el que todo cabe; así , para los países islámicos es una tradición extirpar el clítorix a las niñas. Era tradición la existencia de esclavos hasta el siglo XIX y principios del XX e incluso hay países actualmente que siguen con la práctica.
Era tradición la quema de brujas y demás transgresores de las leyes eclesiásticas como también tradición de ahorcar, cortar la cabeza, torturar sin la menor piedad por parte del ramo civil a cuantos se opusieran a la costumbre y a la legislación o a los simples caprichos de un soberano.
Era tradición colgar los cuerpos y los miembros de los ajusticiados en las puertas de la ciudad o repartidos por la misma. En Roma era tradición la lucha entre gladiadores, gladiadores con animales, echar los cristianos a circo para que los leones se los comieran…
Un sinfín de atrocidades han sido tradicionales, lo que no significa más que se han hecho a lo largo de mucho tiempo, eso es lo que significa tradición, lo que se ha hecho por mucho tiempo. Los tiempos lógicamente exigen cambios pero a mejor, no a peor.
Una corrida de toros es un cruel y sanguinario espectáculo, con una escenografía acompañada de analfabetismo cultural a la que asiste gente sedienta de sangre, de violencia; y van allí engañados o enajenados, sin saber la realidad de todas las cosas; y van allí a dejar salir sus instintos e impulsos más viles y deleznables. Violencia y cobardía. La violencia está preparada, la cobardía es la de quienes la practican y la de quienes ven los toros desde la barrera.
En nombre de la tradición se están haciendo y se han hecho grandes tropelías y se han cometido irreparables errores.
La tradición a veces es abominación y el progreso exige una criba en las costumbres sociales y políticas para poder caminar sanamente y hacia el bien. Respaldándose en la tradición no se puede educar en la cruedad sembrando con ello una crueldad que irá en progresión geométrica.
Palabras clave: Antitaurinos, Corridas, Tradición, Violencia, Defensa, Animal, Crueldad, Toros, Expectáculos, Taurinos, Arte, Política, Cultura, Intereses, Impuestos, Engaño, Fraude.
La ONU aprobó en la Declaración Universal de los Derechos de los animales que “ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad”.
Antitaurinos, Corridas, Tradición, Violencia, Defensa, Animal, Crueldad, Toros, Expectáculos, Taurinos, Arte, Política, Cultura, Intereses, Impuestos, Engaño, Fraude.