Ciencias humanas, Historia y Patrimonio documental, Archivística,Gestión documental y Ciencias y Técnicas Historiográficas y Documentales, Prevención de Riesgos Laborales.
Autores: Emilio Callado Estela
Localización: Hispania sacra, ISSN 0018-215X, Vol. 66, Nº 133, 2014 , págs. 109-131
Resumen
El clero de la Seo no fue ajeno a las bandositats que aglutinaron a buena parte de la sociedad valenciana durante el siglo XVII. Lo demuestra el caso del chantre don Ventura Ferrer, líder de una de las facciones catedralicias que, con el apoyo externo del bando de los Vallterra, luchaba por el control de la primera iglesia del reino. Frente a él, el grupo de canónigos patrocinado por el Almirante de Aragón, a la cabeza de la parcialidad contraria y responsable último del asesinato del chantre en 1661, suceso este que pondría al descubierto la imbricación entre el mundo eclesiástico y el fenómeno del bandolerismo.