Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Ciencias humanas, Historia y Patrimonio documental, Archivística,Gestión documental y Ciencias y Técnicas Historiográficas y Documentales, Prevención de Riesgos Laborales.

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VIII

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VIII

...A la hora de exigir responsabilidades, en vez de buscar al huelguista que tiró la bomba el gobierno va contra los sindicalistas y los dirigentes políticos y a siete de ellos se les acusa de la fabricación de la bomba y de su lanzamiento. No quedaron...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VII

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VII

...Con un tercio de la representación de los beneficiados, se consiguió el beneficio multiplicado por tres. No obstante, la respuesta de Chicago no fue la misma, porque en estaa ciudad las condiciones laborales estaban muy radicalizadas, la huelga se...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VI

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo VI

...Algunas empresas aceptaron la decisión de los isndicatos,muchas, acatando la jornada laboral de las ocho horas; pero otras no, muchas también; y el día 1º de Mayo de 1886 se declararon un total de 5000 huelgas en todo el territorio USA, los trabajadores...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo V

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo V

...No estamos mejor, estamos peor que en la Revolución Industrial, porque no se trata de repartir, se trata de que no hay, pero lo poco que hay, los mismos se obstinan en seguirlo agarrando y no dejan margen a quienes tiene la seria voluntad y el firme...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo IV

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo IV

...Los sindicatos se hacen fuertes, se reunen en 1884 en Chicago y toman la medida o la decisión de que a partir de 1886 la jornada de los trabajadores sería de ocho horas, en caso contrario se declararía la huelga donde no se aceptara esta medida. Se...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo III

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo III

...La crisis provocó que el día 13 de Enero de 1873 tuviese lugar una gran manifestación de parados en Nueva York que se dirigían al ayuntamiento de la ciudad solicitando una ración de comida diaria, que se iniciaran obras públicas que crearan empleo,...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo II

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo II

El 1º de Mayo es el día de los trabajadores en recuerdo de la huelga que tuvo ocasión el 1º de Mayo de 1886 en Chicago, en la que entre otras cosas se pedía la jornada laboral de 8 horas; y resultado de los incidentes acaecidos fue el ahorcamiento de...

Leer el post

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo I

Orígenes de la onomástica del Trabajo como 1º de Mayo I

Orígenes de la celebración del 1º de Mayo. Los mártires de Chicago

Orígenes de la celebración del 1º de Mayo. Los mártires de Chicago

Esto no tiene nada de nihilista

Esto no tiene nada de nihilista

Nietzsche es el representante del Nihilismo. En esta cita, no apuesta por la nada precisamente, sino por el todo, hay que tener en cuenta que los extremos a fin de cuentas tienden a identificarse, a completarse, a darse existencia mutuamente; el bien...

Leer el post