Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Ciencias humanas, Historia y Patrimonio documental, Archivística,Gestión documental y Ciencias y Técnicas Historiográficas y Documentales, Prevención de Riesgos Laborales.

Señoría, ¿Cuándo se usa?

 Señoría, ¿Cuándo se usa?


La palabra Señoría significa superior jerárquico. Tenían este tratamiento los emperadores. El tratamiento de Señoría se aplica en la actualidad a jueces y diputados a Cortes, pero indicaba originariamente la expresión de dominio, imperio o mando de algún Estado nacional, tal como las Señorías de Génova y Venecia; los territorios jurisdiccionales gobernados por duques, marqueses, condes, etc.

En España empezó a utilizarse con Enrique III y se daba a los infantes, a los Reyes de Castilla, casi siempre precedido de “Gran”. Se precedido al nombre de ciudades o corporaciones. Ya en el siglo XIX, se aplica a algunas cámaras constitucionales y, por ende, a sus representantes.

Ante el Papa, los Grandes de España, gozaban de derecho a asiento en banco raso y por parte del Santo Padre eran tratados como Señorías.

A Señoría se suele anteponer las partículas Vuestra y Su, excluyendo el Señor, aunque exige el Don para los nombres y se alterna de palabra y por escrito con el tratamiento de Usía.

En el ejército llevan este tratamiento los coroneles.

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: