Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Ciencias humanas, Historia y Patrimonio documental, Archivística,Gestión documental y Ciencias y Técnicas Historiográficas y Documentales, Prevención de Riesgos Laborales.

Ilustrísimo, ¿Cuándo se aplica?

Ilustrísimo, ¿Cuándo se aplica?

El tratamiento de Ilustrísimo no es más que el superlativo de Ilustre y se aplica a las personas de más alta categoría.

Tiene el significado de nobleza esclarecida, sin duda, célebre e insigne, etc.

Sabemos de su uso en España desde el siglo XIII dándose este tratamiento, en su origen, a los emperadores y a los reyes en Aragón. Este uso se extendió con el tiempo a los virreyes, arzobispos, grandes de España, titulados y señores jurisdiccionales. Adquirió mayor consideración que excelentísimo.

Corresponde este tratamiento a los grandes de España, condestable, almirante, duques, marqueses, condes de alto Estado; siempre Ilustrísimo, y a los demás señores no tan grandes, Muy Ilustre”.

Va seguido siempre de Señor y de Don, cuando se refiere a nombres de personas; y perdiendo la partícula Don al designarse algún título o dignidad eclesiástica; o cargo oficial o de honor.

También se usa para designar a entidades locales y a corporaciones; y en lugares como Cataluña, Valencia y Baleares se usa frecuentemente el “Muy ilustre” también en la Universidad, donde se llama también “Magnífico” al rector.

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: