Ciencias humanas, Historia y Patrimonio documental, Archivística,Gestión documental y Ciencias y Técnicas Historiográficas y Documentales, Prevención de Riesgos Laborales.
E n cuanto a cómo se pueden clasificar los documentos de archivo (textual o especiales), habría que tener en cuenta la especies (cartas, avisos, cartas, informes, decretos, requisitos, etc.) y la naturaleza de su contenido (clasificados y no clasificados)....
Leer el postEl registro de información humana es anterior a la invención de la escritura. Desde la antigüedad el hombre se sintió obligado a preservar el testimonio de sus acciones. Inicialmente en forma oral, más adelante a través del registro físico, como Graffiti...
Leer el postLas instituciones archivísticas poco a poco se han ido alejando de la administración pública e inadvertidamente, se contribuyó a la consolidación de la idea de que los documentos allí almacenado sólo interesan a la investigación científica, al mismo tiempo....
Leer el postComparto este artículo para que todos pensemos un poco: laboral – ¿Es legal tener en verano becarios sin pagarles? by thesauro Artículo de : MARTÍN ARIZA ASESORES http://www.auditoriasocio-laboral.es/ Auditor socio-laboral incluido en la Guía Española...
Leer el postACADEMIA INTERNACIONAL DE HERÁLDICA ACADÉMIE INTERNATIONALE D’HÉRALDIQUE VII Seminario Ibérico de Heráldica y Ciencias de la Historia HERÁLDICA RELIGIOSA - FACTOR DE UNIÓN ENTRE EL VIEJO Y LOS NUEVOS MUNDOS Lisboa, Sábado, dia 31 de Mayo de 2014 Comisión...
Leer el postLa Academia Norteamericana de la Lengua selecciona un soneto de Manuel Garrido Palacios para homenajear a García Márquez » El escritor onubense ha acogido este hecho con agradecimiento y satisfacción, ya que sus letras han servido para recordar a 'Gabo'...
Leer el postA CADEMIA A NDALUZA DE LA H ISTORIA Sede central: Excmo. Ateneo de Sevilla c/. Orfila, 7 41003 – SEVILLA Cancillería - Secretaría General Plaza del Cabildo, 12 21800 MOGUER (Huelva) Ciudad Descubridora de América Sevilla, 21 de mayo de 2014 No buscaré...
Leer el postLos archivos a partir del XIX La intensificación de la utilización de documentos de archivo sólo como memoria histórica alcanzó la cima en el siglo XIX, en el contexto del desarrollo del nacionalismo. El patrimonio histórico cultural podía ser compartida...
Leer el postLa protección y la conservación de los documentos corrió a cargo de la iglesia desde los albores de la Edad Media. La situación de la iglesia católica como institución permanente y poderosa hizo que esta actividad en pro de la cultura se extendiera en...
Leer el postCon la invención de la escritura, la organización de los individuos en la sociedad y la constitución de los gobiernos, los hombres sintieron la necesidad de registrar las actividades administrativas que rigen las relaciones entre los gobiernos, organizaciones...
Leer el post